
Como cada año y como en cualquier disciplina aparecen novedades y el SEO no es para menos. Desde GMEDIA, como agencia SEO con dos décadas de experiencia en el sector, te desvelamos en este artículo lo que debes tener en cuenta para que tu estrategia de contenidos SEO sea efectiva.
Te adelantamos que la Inteligencia Artificial y la personalización extrema de los contenidos son dos de los aspectos que más importancia cobrarán durante los próximos 12 meses. Conoce el resto aquí, ¡sigue leyendo!
Inteligencia Artificial en las búsquedas
Los algoritmos cada vez se vuelven más refinados y precisos cuando se trata de identificar las intenciones del usuario, influenciando indiscutiblemente en el posicionamiento SEO.
Como premisa principal de la búsqueda por IA encontramos resultados de búsqueda con más contexto, lo que los convierte en resultados más personalizados dispuestos a ofrecer exactamente el contenido que se busca.
Así, las empresas deben poner el foco en crear contenido de valor alineado con los criterios de utilidad y relevancia que se utilizan en los algoritmos de la Inteligencia Artificial. También pueden aprovechar para optimizar el contenido y mejorar la estrategia de contenidos SEO de cara a un usuario mucho más satisfecho.
Posicionamiento SEO local
Algo imprescindible para aquellos negocios que se dirigen a una base de clientes local o regional. Y es que muchos usuarios prefieren el tipo de búsqueda ‘cerca de mí’ para encontrar aquellos productos y/o servicios que les interesan.
Google da prioridad a los resultados locales, es decir, de proximidad, lo que hace que las empresas deban optimizar su presencia online para, por ejemplo, un posicionamiento web Barcelona eficiente y funcional.
Esto implica la creación de contenido específico para dicha ubicación y propiciar la interacción con la comunidad local, así como procurar que la información comercial esté actualizada y sea precisa.
Estrategia de contenidos SEO mucho más personalizada
Por último, algo que sirve como eje para todos los puntos mencionados a lo largo de este artículo. Y es que el usuario es el foco principal de las tendencias de SEO y del marketing de contenidos. Pero… ¿Cómo se logra esto?
Contenido interactivo
Se trata, básicamente, de involucrar a la audiencia y obtener información valiosa: encuestas, cuestionarios… La cuestión es recopilar datos sobre los gustos y las preferencias de sus usuarios, lo que permite personalizar mucho más cada campaña, contenido, etc.
Contenido ‘vertical’
En inglés es conocido como ‘vertical content’, es aquel contenido audiovisual que ha sido impulsado por redes sociales como TikTok e Instagram, respondiendo a la manera en que los usuarios utilizan sus smartphones naturalmente. Y es que se ha demostrado que este tipo de visualización hace que el contenido se consuma y se comparta más fácilmente.
En este sentido, es importante centrarse en cómo presentar la información que nos interesa, cuidando tanto la narrativa como los aspectos audiovisuales en un diseño ajustado a una pantalla vertical.
Contenido Generado por Usuarios (UGC)
User Generated Content y la confianza que se genera mediante esta herramienta. La gran mayoría de marcas y empresas son conscientes de ello y por este motivo siguen buscando cómo potenciar este recurso durante este 2024.
Como resumen, el UGC hace que las opiniones de los clientes influyan de manera positiva en las decisiones de compra de otros usuarios, ya que se proporcionan testimonios en primera persona que ponen a prueba la autenticidad y la eficiencia de dichos productos y/o servicios.
¡Somos tu agencia SEO!
Ahora que ya te hemos dado una pincelada de todo lo que se viene en los próximos meses, ¿a qué esperas tú para ponerlo en marcha?
Si necesitas alguien que te guíe, nosotros nos encargamos. En GMEDIA contamos con varios equipos especializados en los servicios de redes sociales, estrategia de contenidos SEO y posicionamiento web Barcelona, diseño y desarrollo web… ¡No te quedes atrás y contáctanos ahora!